El veneno de escorpión azul, presentado como tratamiento basado en Escozul de la mano del entidad científica LifEscozul, ha sido objeto de investigaciones científicas que respaldan su potencial en el tratamiento del cáncer, específicamente en el caso del tumor pulmonar avanzado (CPCNP).Investigaciones recientes han demostrado que el veneno ext
Avances científicos en curso llevada a cabo en Colombia sobre el Veneno del Escorpión Azul: análisis moleculares, estudios preclínicos y formulaciones innovadoras
El compuesto extraído del escorpión cubano, presentado como Escozul Colombia de la mano del grupo de investigación LifEscozul, ha sido objeto de investigaciones científicas que respaldan su potencial en el tratamiento del cáncer, específicamente en el caso del cáncer de pulmón no microcítico (CPCNP).Investigaciones recientes han demostrado
Proyectos científicos reciente llevada a cabo en Colombia centrada en el veneno del escorpión: usos potenciales, validación científica y proyecciones terapéuticas
El sustancia bioactiva azul, presentado como tratamiento Escozul avalado por estudios de la mano del entidad desarrolladora de Escozul, ha sido objeto de investigaciones científicas que respaldan su potencial en el tratamiento del cáncer, específicamente en el caso del tumor pulmonar avanzado (CPCNP).Investigaciones recientes han demostrado que
LifEscozul avanza en México: nuevos acuerdos para estudiar Escozul
En la búsqueda de soluciones terapéuticas avanzadas contra el cáncer, el equipo LifEscozul ha iniciado una alianza científica con el Tecnológico de Monterrey, centro académico de renombre ubicado en México. Este acuerdo, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para investigar y respaldar el beneficio clínico del veneno azul, conocido
LifEscozul anuncia colaboración estratégica con el Tec para potenciar Escozul
En la búsqueda de tratamientos innovadores contra el cáncer, el organización LifEscozul ha iniciado una cooperación académica con el Tecnológico de Monterrey, prestigiosa institución educativa ubicado en México. Este acuerdo, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para analizar y confirmar el beneficio clínico del veneno azul, conoc